Lograr la libertad emocional es posible
La dependencia emocional, tal y como explicamos en nuestra sección dedicada a este tipo de trastorno psicológico, es uno de los problemas más comunes y más reconocidos en diferentes tipos de relaciones (pareja, familia, amistades, etc.). Este tipo de trastorno también se extiende hacia otros ámbitos ya que es posible identificar dependencia emocional hacia determinadas acciones e incluso hacia objetos materiales. Todo lo que tiene que ver con cómo superar la dependencia emocional es suceptible de aparecer en este blog.
El apego extremo que genera de la dependencia emocional, puede afectar a la persona que lo padece de igual forma a cómo lo haría una adicción, ya que se genera un estado de dependencia que le priva de su propia libertad personal y que le impide reconocer sus propias autolimitaciones, así como gestionar los sentimientos tanto propios como ajenos.
La clave de cómo superar la dependencia emocional
Muchas veces, entendemos las relaciones con otras personas o con determinadas acciones u objetos, de forma totalmente errónea. La clave no es sentir necesidad hacia ese tipo de relaciones, sino entender que somos nosotros mismos quienes las elegimos en nuestra vida. Dejar atrás el sentimiento y la necesidad de posesión, es el primer paso para encontrar la libertad emocional y para empezar a fortalecer nuestra inteligencia emocional.
Confiar más en nosotros mismos y mejorar nuestra autoestima, son algunas de las herramientas que nos pueden ayudar a evitar el apego extremo que nos debilita, mermando nuestra vitalidad y ganas de seguir evolucionando. Mientras la propia autoestima dependa de terceras personas, de realizar o no una determinada acción o de poseer un determinado objeto, será muy difícil sentir que somos dueños de nuestro propio destino.
Es importante comprender que todo lo externo no es culpable de nuestros sentimientos y emociones, sino que es el valor que nosotros mismos damos a las opiniones o acciones ajenas lo que realmente nos afecta y nos priva de alcanzar esa libertad emocional, donde lo más significativo es saber quiénes somos y de lo que realmente somos capaces.

¿Cómo acabar con mi dependencia emocional?
Alcanzar la libertad emocional en aquellas situaciones en las que ya se ha desarrollado una dependencia, requiere aprender a expresar sin miedo nuestros propios sentimientos y de priorizar nuestras necesidades sin tener que sentirnos culpables por ello. Para ello, es muy efectivo implementar diversas técnicas tanto emocionales, como energéticas y facilitadoras, ya que al combinarlas se favorece la liberación de todo tipo de tensiones y se estimula el control de las emociones o sentimientos.
Al eliminar las emociones negativas, se van reduciendo también las tensiones y los problemas físicos, con lo que también mejora la propia autoestima. Sentirse bien con uno mismo, tanto física como psicológicamente, es esencial a la hora de saber cómo manejar nuestros sentimientos y de aceptarlos, a la vez que respetamos y entendemos las emociones o las acciones llevadas a cabo por terceras personas.
En Inspirando TRANSFORMACIÓN hemos creado grupo de libertad emocional, que se integrará dentro de nuestras terapias de grupo, donde guiaremos a las personas emocionalmente dependientes que deseen adquirir una mayor autonomía y les proporcionaremos las herramientas o recursos necesarios para trabajar su propia inteligencia emocional y alcanzar la libertad en este sentido.
¿Estás harto de vivir en “modo dependiente emocional”? Infórmate y apúntate a nuestra primera sesión de grupo de libertad emocional, que se realizará en nuestras instalaciones el próximo 6 de noviembre. Toda la información del evento, puedes encontrarla aquí: Grupo de libertad emocional para dependientes emocionales.