Los grupos terapéuticos para tratar adicciones tienen diferentes modalidades.
El programa de recuperación de Inspirando Transformación propone una terapia grupal, es decir, un grupo terapéutico de adicciones en Valencia, que se basa en un mecanismo efectivo de toma de consciencia: la identificación entre sus miembros. Y un trabajo profundo de autoconocimiento para evolucionar como individuos. Si tienes alguna adicción o algún familiar que sufre esta terrible enfermedad, en esta entrevista con la dirección de adicciones de IT puedes encontrar una posible salida.
¿Cómo es un grupo terapéutico de adicciones en Valencia según lo que propone I.T.?
Hay varias clases de grupos terapéuticos de adicciones. Un grupo es una reunión de personas, que en el 90 por ciento de los casos está acompañada por un terapeuta, para tratar problemas que nos hacen sufrir, en este caso, derivados de la adicción a sustancias, al juego, a las compras, al sexo… Depende de cómo se traten esos problemas el grupo responde a una dinámica concreta. Por ejemplo, puede haber un grupo donde el terapeuta hace una ponencia y, a partir de allí, trata de que las personas que asisten con la enfermedad hablen, se expresen.
Otros grupos adquieren una dinámica de confrontación. También están guiados por lo general por un terapeuta. En ellos se emplea un mecanismo de choque, donde el resto cuestiona, juzga, la actitud de uno de de los miembros, para buscar su reacción.
Otro tipo de grupo es el de ponencias de personas que han sufrido adicción frente a un grupo que sufre esa enfermedad en alguna de sus variantes. Los ponentes cuentan desde una mesa, o desde el centro de un círculo, sus historias personales para concienciar a quienes les escuchan y sufren de adicción.
También encontramos los grupos de familiares, que tienen que ver con las relaciones familiares, donde un terapeuta intenta confrontar a diferentes miembros para solucionar problemas puntuales.
De todos dinámica grupales, en IT, quitando el de confrontación, aplicamos un 10 por ciento.
Entonces, ¿cómo funciona un grupo terapéutico de adicciones en Valencia en IT?
Un grupo para tratar la adicción en IT lo hace a partir de la identificación. Cualquier persona con adicción tiene como característica ser rebelde y por eso será difícil que escuche a un profesional que le habla y aconseja sobre su enfermedad. Pero cuando escucha a un compañero, a otro adicto, se da una identificación potente. No hay mayor valor terapéutico para un adicto que ayudar a otro a comprender su enfermedad y evolucionar para superarla.
Estos grupos están conformados y dirigidos por los propios participantes que sufren adicción. Aquí el terapeuta asiste como uno miembro más, y se encarga sólo de cuidar el funcionamiento, el sistema, del grupo, pero son los propios miembros quienes lo llevan. Incluso toman decisiones por votación en asamblea para organizarse. Estos grupos apelan a la identificación, que es un mecanismo muy poderoso y efectivo de superación. Las personas adictas expresan sus problemas, emociones, circunstancias respetando rigurosamente sus turnos y hablando siempre en primera persona y sin juzgar lo que otros miembros hayan contado o dicho. Una persona lanza una idea, cuenta un problema, una inquietud, en primera persona, y esto motiva a que el resto hable sobre el tema sin juzgar, y en primera persona, sólo desde su punto de vista.
Estos grupos son los que más resultados dan, pues cuando alguien cuenta su vivencia (que siempre estará relacionada con su enfermedad o con cómo ésta le hace vivir diferentes situaciones) el resto se siente identificado y hay algo que se les mueve interiormente, emociones que se disparan y les ayudan a tomar consciencia de su enfermedad.
IT crea grupos entendiendo que el terapeuta es último que se tiene que arrogar el beneplácito de la recuperación de la persona adicta: es la persona que va superando su enfermedad quien debe otorgarse el beneplácito al ayudar a otra que sufre el problema.
¿Existen pautas en los grupos de adicción de IT?
Un grupo debe tener una serie de pautas para que todos sus miembros se acojan a ellas. Los de IT están basados en 9 peldaños (conjuntos de preguntas relacionadas con valores de vida) que la persona adicta irá desarrollando para auto conocerse, tomar consciencia de dónde está y cómo ha llegado hasta allí, y asimilar principios vitales que le ayudarán a crecer como individuo. En IT entendemos que un grupo no debe ser un mecanismo solo para dejar de consumir, sino para encontrar la alegría de vivir. Esto es lo que proponemos con los nueve peldaños de la escalera evolutiva que desarrollan los miembros de las terapias de grupo de adicciones en IT.
TRATAMIENTO DE ADICCIONES EN VALENCIA
Cómo ayuda al adicto asistir a un grupo terapéutico de adicciones en Valencia
¿Una terapia de grupo sustituye a una terapia individual?
Las personas a veces llegan tan deterioradas que necesitan un apoyo individual. Tanto cuando se trata de adicciones como de dependencia emocional, carecen al principio de mecanismos o herramientas para afrontar el problema en el grupo. Entonces el terapeuta debe encargarse, a partir de terapias individuales, de acompañar y hacer entender a la persona la dinámica del programa para que se atreva a incorporarse.
¿Cómo repercute en el adicto formar parte de un grupo en IT?
Lo primero que un adicto encuentra cuando llega a un grupo de adicciones es alivio. Y a partir de ese momento no se siente solo o sola. Le brindamos herramientas como foros, teléfonos, asistencia… para que en adelante comprenda que puede acudir a otras personas que ya han pasado por su mismo proceso, y que, al expresarse y sentirse acompañadas, han podido superar la enfermedad. Estas herramientas le ayudan a comprender que no es una mala persona. Cuando llegan al grupo, se liberan, porque lo que han hecho toda su vida ha sido esconderse y aquí se van a encontrar con persona como ellas, pero que han aprendido a salir. A partir de allí el alivio es enorme.
¿Cómo es la evolución de una persona que acude a grupo terapéutico de adicciones en Valencia, en I.T.?
Es un proceso de recuperación que consta de tres partes.
- La primera es un proceso individual donde se le ayuda a estabilizar el consumo, a parar de consumir.
- En la segunda parte se le acompaña para integrarse al proceso grupal y pueda desarrollar sus cualidades.
- En la tercera parte nos encontramos con una persona que ayuda a las demás y una persona que también forma parte del servicio de grupo: moderar, encargarse de las compras, cuidar a los compañeros. Entra en un formato servicial en el que se encuentra cada vez mejor.
¿El programa de terapia para adicción en IT contempla sólo la terapia de grupo?
Este es un programa libre, para quien lo quiere, no para quien lo necesita. No hay nada que sea obligado. Esto quiere decir que las personas pueden optar por tener una recuperación grupal, pero también hay personalidades que no quieren esta herramienta, bien por el anonimato, bien por vergüenza. Entonces apoyamos a la persona para que recobre su vida con terapias individuales. Sabemos que si lo hace en grupo va a ser todo mucho más rápido, pero no hay nada obligado. Sólo que uno tenga ganas de dejar de sufrir, y a partir de allí, de trabajar y comprometerse consigo.