Centro de adicciones en Valencia

¿Necesitas ayuda? Llámanos
960 069 490 | 601 37 62 97

Terapia de grupo para adictos: una herramienta excelente en el proceso de desintoxicación

Foto de SHVETS production en Pexels

La terapia, como ya hemos comentado anteriormente en este blog, es uno de los métodos más efectivos en el tratamiento de adicciones o conductas adictivas. Sin embargo, hoy nos gustaría centrarnos en el valor y la importancia que tienen las sesiones de terapia de grupo para adictos, es decir, las que se desarrollan dentro de los programas de desintoxicación relacionados con el consumo de alcohol o drogas, ya que es una herramienta excelente que permite desde el primer día, avanzar hacia una recuperación duradera.

Cuando se es adicto a drogas como la cocaína o el cannabis, así como en personas alcohólicas, resulta verdaderamente importante contar con la ayuda necesaria si la intención es abandonar por completo esa adicción y hacer frente a los problemas que se derivan de ella. En este sentido, la terapia de grupo permite al adicto contar con el apoyo de personas que se encuentran en su misma situación, aprender del resto de integrantes del grupo y ayudarse mutuamente a desarrollar habilidades interpersonales y a descubrir qué tipo de comportamientos propios pueden afectar de manera contraproducente a quienes le rodean.

¿Cómo funciona la terapia de grupo para adictos?

La terapia de grupo es altamente beneficiosa ya que el adicto tiene la oportunidad de conocer e interactuar, en un ambiente tranquilo, a personas que tienen problemas similares con el consumo de esa sustancia o de alcohol. Además, las sesiones de terapia de grupo están siempre dirigidas por un terapeuta experto en adicciones, que anima al resto de integrantes a compartir sus experiencias y progreso.

Por lo general, los grupos de terapia relacionados con adicciones son reducidos ya que, de este modo, es más sencillo crear una atmósfera de confianza que facilite la participación de todos los integrantes del grupo. Es importante saber también, que lo discutido, compartido y tratado en las sesiones de terapia de grupo es totalmente confidencial, al igual que sucede en aquellos casos en los que el paciente opta por la terapia individual, pues es uno de los aspectos que, en casos de adicción, más facilita que la persona se abra a compartir sus sentimientos, emociones, pensamientos y vivencias relacionadas con el consumo de alcohol o drogas.

Además, la terapia de grupo no solo sirve para retroalimentarse de lo compartido por el resto de adictos que forman parte de la sesión, sino para sentir que uno mismo también es útil cuando es otra persona la que necesita ayuda.

Qué tipo de terapia requiere un paciente adicto

Son numerosos los estudios que demuestran que la terapia de grupo es crucial si se quieren obtener resultados que perduren a largo plazo en cualquier tratamiento de desintoxicación, pues contrarresta muchos de los patrones de pensamiento y comportamiento que son habituales en pacientes alcohólicos o que son adictos a sustancias como la cocaína y el cannabis. El poder del grupo hace mella en uno de los principales comportamientos característicos de esta enfermedad: la negación. Y no solo eso, sino que también sirve para trabajar sobre los sentimientos de aislamiento, vergüenza y el deterioro social por el que inevitablemente atraviesa casi cualquier adicto a las drogas o al alcohol.

El grupo de terapia, también es muy efectivo haciendo que los pacientes dejen atrás la distorsionada idea que tienen sobre ellos mismos y sobre la gravedad real del problema, pues generalmente los adictos tienden a sobreestimar sus fuerzas personales, su motivación y a subestimar sus puntos vulnerables. Otra de las dificultades a las que se enfrentan los adictos a la cocaína, los porros o el alcohol, es la falta de control sobre sus propios actos y la desconfianza en los demás que se adquiere de forma totalmente innecesaria. Mediante la terapia, se incrementa la autoestima, la empatía y el contacto con la realidad.

¿Qué herramientas proporciona al adicto la terapia de grupo?

Tal y como hemos comentado ya anteriormente en este artículo, la terapia de grupo permite al paciente compartir y sentirse identificado con otras personas que tienen el mismo o un problema similar al suyo, rompiendo de esta manera con el aislamiento emocional y facilitando que cada uno de los integrantes del grupo tenga la capacidad para reflexionar sobre su situación y la de sus compañeros.

El aprendizaje es una de las herramientas más importantes que la terapia de grupo ofrece a una persona adicta, ya que gracias a éste aumenta la interacción y hace que el tratamiento vaya mucho más allá de la mera relación terapeuta-paciente. El grupo ayuda a que cada paciente, a su ritmo, vaya interiorizando los cambios de comportamiento que son necesarios para dejar atrás cualquier conducta adictiva e impedir que ésta siga interfiriendo en su vida diaria.

La terapia de grupo ayuda a cada paciente a entender los sentimientos que son habituales en una persona adicta independientemente de si son propios o de otro paciente. Permite avanzar dejando atrás el pasado y centrarse en el presente, encontrando soluciones que sean útiles para lograr el objetivo común: dejar de consumir.

Terapia de grupo en Inspirando Transformación

En el centro de adicciones de Valencia, Inspirando Transformación, ofrecemos terapias grupales en Valencia. Somos expertos en terapias de grupo para tratar la adicción a la cocaína, al cannabis o al alcohol, y otras conductas adictivas. Nuestro equipo se encargará de mostrarte cómo adquirir un nuevo estilo de vida, a mejorar tus habilidades y a encontrar otros hábitos saludables, así como la motivación suficiente para superar la adicción que poco a poco te está destruyendo. ¡Déjanos guiarte en este nuevo camino!

Nuestros últimos artículos sobre adicciones y crecimiento personal

Deja un comentario