¿Quieres dejar de tomar fármacos que ya no necesitas?

El tratamiento que aplicamos en IT para la adicción a determinados fármacos, como las benzodiacepinas, tiene en cuenta el tipo de medicamento utilizado y las necesidades individuales de cada paciente. En Inspirando Transformación ayudamos a nuestros pacientes mediante técnicas que les permiten aliviar y eliminar esa dependencia, así como con diferentes tipos de terapia que le guían en su proceso de desintoxicación y cambio en Valencia. Y les enseñan a modificar las conductas negativas que derivan del consumo.
En IT te ayudamos a conseguir tu objetivo: dejar de consumir fármacos en Valencia
El tratamiento psicoterapéutico que aplicamos para limpiar la adicción a los fármacos se basa en acompañar a la persona paso a paso por un programa para recuperar las motivaciones personales y la alegría por vivir.
Dentro del programa de IT para tratar las adicciones, ocupan un lugar esencial las consultas adecuadas con nuestros psicoterapeutas para su recuperación, tanto de tipo individuales como grupales.
Por ello, en Inspirando Transformación creemos necesario que:
- El primer paso consiste incorporar un programa de deshabituación basado en las características del paciente (según qué fármacos y la cantidad que viene ingiriendo).
- Este proceso se refuerza con técnicas adecuadas y personalizadas: masajes diversos (relajación, desinflamación, descontracturante, entre otros. Tratamiento personalizado de nutrición (una alimentación adaptada a su genética personal.
- Dentro del programa de IT para tratar las adicciones, ocupan un lugar esencial las consultas adecuadas con nuestros psicoterapeutas para su recuperación, tanto de tipo individuales como grupales.
El poder del grupo para tratar la adicción a determinados fármacos
¿Qué son las sesiones de grupo? Unos de los métodos más efectivos es el valor terapéutico de un adicto que ayuda a otro mediante la identificación, por eso incorporamos la posibilidad de esta terapia de grupo en los tratamientos relacionados con la adicción a los fármacos y/o medicamentos en Valencia.
Unos de los métodos más efectivos es el valor terapéutico de un adicto que ayuda a otro mediante la identificación.
En función de la estructura que presenta el paciente y sobre todo al principio, puede ser necesario agudizar nuestro tratamiento hasta estabilizar a la persona. Progresivamente y en base a sus propias características (físicas, emocionales, psicológicas y fuerza de voluntad, entre otras), propiciamos una integración total en su vida.
Pero… ¿qué es la adicción a los fármacos y cómo se produce?
Una de las formas más comunes de “solucionar” determinadas patologías (ansiedad, insomnio, depresión etc…) pasa por la ingesta de determinados “medicamentos”. Medicamentos tan adictivos como las benzodiacepinas y derivados del opio, como la metadona la morfina y la codeína (también de la familia de las anfetaminas). Estas son recetadas en la actualidad para “trastornos neurológicos como el TDAH” y otras patologías.
El desconocimiento lleva a la automedicación, el mal uso y abuso. Y el exceso de confianza en la recomendación del profesional junto con la insensibilidad del profesional médico en muchos aspectos, puede derivar en una problemática que supere el problema inicial.
Estos medicamentos tienen como objetivo anular la consciencia (sentidos físicos), del paciente. ¿Para qué? Para estabilizarlo desde otro estado sensitivo.
El desconocimiento lleva a la automedicación, el mal uso y abuso. Y el exceso de confianza en la recomendación del profesional junto con la insensibilidad del profesional médico en muchos aspectos, puede derivar en una problemática que supere el problema inicial. Es decir: la intención inicial de reparar un pequeño problema de insomnio acaba por llevar al paciente a ser un adicto a los fármacos en potencia.
Otras patologías derivadas de la adicción a los medicamentos
Como hemos mencionado, el mal uso de estos medicamentos acarrea otro tipo de patologías: problemas renales, desequilibrios emocionales, mal humor, temblores, falta de apetito, alteración del sueño, falta de concentración, pérdida de vista y otros de origen neuronal, etc.
Problemas renales, desequilibrios emocionales, mal humor, temblores, falta de apetito, alteración del sueño, falta de concentración, pérdida de vista y otros de origen neuronal, etc.
Por otra parte, la adicción a los medicamentos crea una gran dependencia que incapacita a la persona para vivir su día a día con normalidad.